La Alianza Anticorrupción UNCAC Chile invita a estudiantes de pre y postgrado a participar del 4° Congreso Estudiantil “Formación ética y compromiso estudiantil contra la corrupción”, que se realizará el miércoles 12 de noviembre de 2025, en modalidad semipresencial, en el Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso.
Este importante evento académico se enmarca en la conmemoración del 22° aniversario de la suscripción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) que se cumplirá el próximo 31 de octubre, y busca incentivar la reflexión, el pensamiento crítico y el compromiso ético de las nuevas generaciones frente al fenómeno de la corrupción, que continúa afectando tanto a países desarrollados como en desarrollo.
Desde su creación en 2012, la Alianza UNCAC se ha consolidado como un espacio de colaboración interinstitucional entre entidades públicas, privadas, multilaterales, académicas y de la sociedad civil en Chile, con el objetivo común de fortalecer la probidad, la transparencia y la lucha contra la corrupción.
El Congreso Estudiantil surge como una instancia clave para involucrar a estudiantes en este esfuerzo colectivo, promoviendo el conocimiento, la innovación en políticas públicas y el compromiso ético desde la formación universitaria.
El 4° Congreso Estudiantil está dirigido a estudiantes de pregrado y postgrado (Diplomas, Diplomados y Magíster) vinculados a carreras como, Derecho, Administración Pública, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Sociología, Ciencia Política, Estudios Internacionales, Contabilidad y Auditoría, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Psicología.
Consulta las bases del concurso Aquí, el plazo para el Envío de trabajos es hasta el viernes 24 de octubre de 2025 a los correos: aauncac@contraloria.cl y ceauv@uv.cl
¡Participa y haz oír tu voz! Este Congreso representa una oportunidad única para que estudiantes tanto de Chile como del extranjero, aporten con ideas, análisis y propuestas en la lucha contra la corrupción. Desde la Alianza UNCAC Chile les invitamos a sumarse activamente a este proceso.