Esta iniciativa tuvo como objetivo principal establecer estándares claros y efectivos para la elaboración de códigos de ética empresarial, con el propósito de promover prácticas responsables, íntegras y transparentes en las organizaciones.

El proyecto fue liderado por un conjunto de entidades: Fundación Generación Empresarial, Alliance for Integrity, la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES), la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, la Dirección Nacional del Servicio Civil y la Superintendencia de Seguridad Social.

En el contexto de la 9ª Semana Regional de Integridad Empresarial en América Latina, organizada por Alliance for Integrity y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK), se llevó a cabo un taller impulsado por la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia (SEGPRES).

Gracias al trabajo conjunto entre SEGPRES y Alliance for Integrity, se avanzó en el diseño e implementación de los primeros lineamientos para la creación de estándares en ética y conducta empresarial. Durante el taller —que contó con la participación de diversas instituciones clave— se recopilaron insumos relevantes, se identificaron brechas y oportunidades de mejora, y se definieron recomendaciones para futuras acciones.

Como resultado de este proceso, se elaboró un informe con los principales hallazgos, el cual sirvió de base para la posterior elaboración de la Guía para la Construcción de Códigos de Ética y Conducta Empresarial 2025.

Cabe destacar que esta iniciativa corresponde a la medida N°187 de la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), y forma parte del Plan Operativo Anual (POA) 2024 del Grupo N°1 de la Alianza Anticorrupción UNCAC, en el eje de promoción de la integridad.

Para consultar la guía siga este link